La Semana de las Profesiones del Colegio Sagrado Corazón de Tafira, que se ha desarrollado entre el 26 y el 30 de noviembre, constituye un proyecto de enorme relevancia en el que se implica toda la Comunidad Educativa, de acuerdo con su filosofía de centro escolar participativo e integrador. No sólo el Claustro de Profesores, sino también las madres y padres, y todos los alumnos, de Educación Infantil hasta Bachillerato, han participado activamente en un programa que combina charlas y conferencias con talleres e incluso juegos y otras actividades participativas.
Especial emoción reviste la visita de antiguos alumnos, hoy en día profesionales de prestigio, que acuden al Colegio a compartir con los alumnos actuales su quehacer y sus experiencias, brindando a los jóvenes estudiantes la oportunidad de conocer de primera mano la importancia que tiene no sólo una formación sólida durante la etapa primaria y secundaria, sino el valor del esfuerzo y la voluntad para hacer realidad sus proyectos.
Las madres y padres también han sido protagonistas destacados de la Semana de las Profesiones. El CSC cuenta con familias que representan a todas las profesiones, muchas de ellas con gran proyección social, como juristas, médicos, veterinarios, profesores universitarios, emprendedores, arquitectos, ingenieros y psicólogos, y por ese motivo participan activamente a través de charlas y conferencias para todos los niveles educativos.
La clausura del acto fue presidida por la Ilustrísimo Señor D. Miguel Ángel Hernández González, Fiscal del Estado adscrito a la Sección Civil y de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Las Palmas, que dedicó a los alumnos una interesantísima charla acerca de su trayectoria como estudiante del Colegio Sagrado Corazón de Tafira, sus estudios universitarios y por último su actual carrera profesional.
La Semana de las Profesiones constituye, en fin, una acertada iniciativa pedagógica que viene a dar mayor proyección a un centro que, como el Sagrado Corazón de Tafira, promueve la formación integral de sus alumnos y para ello implica tanto a las familias como a sus antiguos alumnos, que hoy en día contribuyen con su formación y su quehacer profesional a dar lo mejor de sí mismos a la sociedad.
Comentarios recientes