Misión y Visión del Colegio Arenales Sagrado Corazón

En el CSC creemos en una educación en valores tradicionales. Integrando las nuevas teconologías y mirando siempre hacia el futuro

 

Misión del Colegio Arenales Sagrado Corazón de Tafira

El colegio Sagrado corazón de Tafira, tiene una historia de 75 años en educación en canarias iniciado en su día por la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús y luego continuada por D. Antonio Coello durante unas décadas..
Desde diciembre de 2024, el colegio ha pasado a ser propiedad de Arenales Red Educativa con más de 35 colegios en Europa, África y América.

Somos un colegio privado concertado, bilingüe, con fuertes valores basados en el respeto, trabajo y colaboración.
Somos por tanto Arenales Sagrado Corazón. Desde el primer día aportamos nuestro trabajo con mucha ilusión para ofrecer un modelo educativo basado en una visión cristiana del hombre y del mundo, que proporcione una formación personalizada e integral, en medio de un clima de plena libertad, fomentando la responsabilidad y siguiendo losprincipios de trascendencia, transformación social, mejora continua y realización personal, con la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa.

Visión del Colegio Arenales Sagrado Corazón de Tafira

Buscamos ser reconocidos como una comunidad educativa abierta y activa, en un continuo proceso de adaptación, orientada hacia el servicio de la persona en sus dimensiones personal, profesional y espiritual, con un proyecto educativo que pretende formar hombres y mujeres de nuestras islas con capacidad crítica, reconociendo su singularidad y promoviendo su autonomía y su apertura, de forma que se conviertan en transformadores de la sociedad.

El colegio pretende ser un centro de referencia en el mundo de la educación, tanto en su vertiente académica y docente como en la de la formación humana personal. Se propone ser reconocido por la búsqueda constante de la excelencia académica, su carácter bilingüe, por el fomento de la cultura y las humanidades, por el desarrollo del deporte escolar, por su vinculación con las familias a las que pretende acompañar en la educación de sus hijos. Y de la misma manera con el cuidado de los antiguos alumnos y por su integración y arraigo en el entorno social en que está situado.

Maxima debetur puero reverentia
(Al niño se le debe el máximo respeto)
Décimo Junio Juvenal